El bienestar de los perros, en palabras de María Rosa Alonso

_mg_6112_x500

Los intelectuales también han reflexionado sobre el bienestar de los animales. Un buen ejemplo es el de la escritora y profesora María Rosa Alonso (1909-2011). Esta ilustre ensayista, originaria de las Islas Canarias, conocía bien a los perros. Tuvo uno, llamado Mimo, durante su infancia, y otro, Pipo, «el de la calle de San Agustín», cuando siendo joven vivía en la ciudad de La Laguna (Tenerife).

Así opinaba María Rosa Alonso, como amante de los perros:

«Tener perros en un espacio urbano reducido como las colmenas urbanas de ahora, llevarlos atados por las calles, esclavizados, aunque sea para salvarlos del coche que mata a los caninos tanto como a los humanos, me parece una crueldad. El perro está hecho para el pueblo pequeño, para el campo, las fincas, la tierra. El perro es especie y necesita de la Naturaleza, donde su libertad tiene el medio específico que él precisa. El perro es, sobre todo, animal. Individualizamos más el nuestro y lo hacemos convivir con nosotros, pero cuando, por egoísmo, lo esclavizamos en la gran ciudad, lo encerramos en la casa para que nos amortigüe la soledad, o nos divierta, somos un tanto crueles. Al perro, en buena ley, no le conviene prescindir de su medio. Sólo a este extraño animal llamado hombre le ha sido dado luchar con la Naturaleza, para transformarla o aceptarla y, desde ella, con ella o contra ella, hacer su vida».

Para leer más:

María Rosa Alonso: La ciudad y sus habitantes. Gobierno de Canarias, 2009.

Anuncio publicitario

Autor: ECOPALABRAS

Espacio de información y análisis sobre desarrollo sostenible, medioambiente y energía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: