La paloma, en el verso de Rafael Alberti

La paloma, como símbolo de amor, libertad o paz, forma parte de la cultura de nuestra civilización. El poeta español Rafael Alberti (1902-1999) logró escribir con pocas palabras un breve poema de gran belleza, en el que el protagonista es este animal, consiguiendo que ochenta años después siga perteneciendo a nuestra memoria colectiva.

La lectura del poema nos sugiere que está abierto a distintas interpretaciones. Tal vez el vuelo errante de la paloma de Alberti represente el rumbo equivocado del ser humano.

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.

Por ir al norte, fue al sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;
que la noche, la mañana.
Se equivocaba.

Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón, su casa.
Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.)

Para leer más:

Rafael Alberti: Entre el clavel y la espada. Ediciones Orbis, Barcelona, 1984.

Anuncio publicitario

Autor: ECOPALABRAS

Espacio de información y análisis sobre desarrollo sostenible, medioambiente y energía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: