La ciudad: una cita con Max-Neef

_Z0B4453

El economista chileno Manfred Max-Neef (1932-2019) abogó por una nueva economía, divergente del pensamiento económico hegemónico. Sus reflexiones lo han llevado a recuperar casi del olvido los escritos de Aristóteles para recordarnos que la economía tiene que ver centralmente con la felicidad de las personas. Por tal motivo descarta la idea de que el bienestar en una ciudad esté correlacionado positivamente con el tamaño poblacional.

La ciudad si excede su tamaño óptimo, en aras de la eficiencia económica, incurre en el riesgo de ser «deshumanizadora», ya que el gigantismo generaría «deseconomías de dimensiones incontrolables», en palabras del economista chileno.

El modelo de ciudad que nos propone Max-Neef debería cumplir al menos cuatro funciones principales:

«Quisiera proponer, basándome en evidencia cultural e histórica autorizada, que hay por lo menos cuatro funciones que se espera que cumpla una ciudad: debe proporcionar a sus habitantes sociabilidad, bienestar, seguridad y cultura. Tales funciones solo pueden realizarse si la comunicación humana entre los ciudadanos es satisfactoria y auténtica y si la participación es completa, responsable y eficaz».

Para leer más:

Manfred Max-Neef: Economía herética. Icaria, Barcelona, 2017.

Anuncio publicitario

Autor: ECOPALABRAS

Espacio de información y análisis sobre desarrollo sostenible, medioambiente y energía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: